Los inicios de esta sidrería fueron con 80.000 litros, actualmente puede llegar a elaborar, como máximo, un millón de litros anuales. Cuentan con dos prensas neumáticas, de 16.000 kg de carga, cada una. Tienen varias zonas de bodega: la 1ª y principal, contiene kupelas de madera y fibra, la 2ª está formada sólo por madera y la 3ª presenta depósitos de inox; en estas almacena toda su sidra, y se van abriendo al público, a medida que avanza la temporada del txotx. En total tienen 26 kupelas de madera, cuyas capacidades van de 6.000 a 18.000 litros, 8 depósitos de fibra de 15.000 litros y 22 depósitos de inox, cuyas capacidades son de 20.000 litros.
La zona de comedor, está hábil en temporada de toxtx, desde finales de enero a mayo. El menú a degustar, en dicha época, es el siguiente → chistorra, tortilla de bacalao, bacalao con pimientos verdes o con salsa verde, chuletón de buey y, para finalizar, queso acompañado de dulce de membrillo y nueces. Este menú se combina con la sidra, que se puede beber en cualquier momento de dos kupelas habilitadas para servirse uno mismo o cuando el propio dueño vaya a probar, abriendo el resto de la zona de bodega.