Conocer la historia y todo el proceso de elaboración de la sidra que estás bebiendo, ya es posible, gracias al proyecto desarrollado por DOP Sidra de Asturias y CTIC Centro Tecnológico, con la tecnología de BLOCKCHAIN.
La tecnología que nació a raíz del proyecto de Bitcoin, como plataforma para sustentar esta criptomoneda, hoy en día, se considera una herramienta necesaria en el sector agroalimentario para garantizar la trazabilidad de un producto, de forma contrastada y fiable para el consumidor.
En este sistema público de trazabilidad, se puede definir origen, ubicación y control de todo el proceso de elaboración de la sidra. Detallando cronológicamente cada paso, desde las variedades de manzana escogidas hasta que la botella llega a tus manos.
Actualmente se cuenta con dos llagares amparados a DOP Sidra de Asturias, como partícipes en este proyecto: Llagar de Sidra Castañón, con su sidra Val de Boides y Llagar de Sidra Menéndez, con sus sidras Menéndez Ecológica y Val d’Ornón.